Se acerca el Black Friday – empieza a prepararte

Hay bastantes teorías sobre el inicio del Black Friday, aunque todos lo asociamos a uno de los descuentos más esperados del año.

Hay un buen parón entre las rebajas de Julio y Enero, y ni las actuales mid-season sales o los típicos special prices y las famosísimas Semana de Oro… no están por ningún lado.

Una buena rebaja en el precio, o la supresión del IVA a la hora de hacer las compras… lo relacionamos con el ahorro.

Y, en ese momento, empezamos a ver arcoiris de colores y lucecitas navideñas.

Sin embargo, quiero hacerte una pregunta:

¿Es realmente un ahorro?

Sé sincero contigo mismo, no lo tienes que compartir con nadie. 

Yo misma me he hecho esa pregunta en más de una ocasión, porque:

  • Gasto dinero en lo que, en una situación normal, no lo haría
  • Como me sobra dinero porque he ahorrado, compro más todavía
  • Mientras ojeo las distintas páginas, me salen notificaciones de productos nuevos, y más de una vez los acabo añadiendo al carrito.

Porque “como está rebajado, estoy ahorrando”, además que, si no lo compro ahora, voy a desaprovechar esa oportunidad de tenerlo.

El verdadero por qué del Black Friday

A las empresas les da igual que ahorres o no, mientras tú sigas comprando. O, mejor dicho, comprándoles. 

Si una decide que, como se van a acercar las Navidades, va a poner unos descuentillos para que hagan las compras de Navidad allí en vez de en otra tienda, las demás levantan la cabeza y dicen: “Espera, no seas listilla. Te vas a enterar

Además, si por ejemplo analizamos lo que hace el gigantesco Amazon… alucinamos:

  • Ofrece distintos productos rebajados para los Prime de los estándar – lógico y normal, para eso pagan un extra.
  • Va por horas, lo que implica que abre y cierra el descuento de ese producto a su antojo durante un periodo de tiempo, y tienes que estar atento para comprarlo – coste de oportunidad
  • Da la posibilidad, si eres del club Prime, de recibir una notificación de esa apertura.
  • Y, la peor de todas, las búsquedas que has hecho los días anteriores NO aparecen.

¿Lo hacen por error? No. Más bien todo lo contrario. Como tú vas a buscar la oferta de lo que quieres realmente, vas a estar navegando por la página web.

Y te van a ir haciendo lo que se llama “venta cruzada

Qué es la venta cruzada

Voy a cambiar de Amazon a Zara, porque no piensen que voy en contra de ellos 🙂

Cuando accedes a la página web de Zara, y vas a cualquier producto, te aparecen los artículos relacionados, o posibilidades de conjunto de ropa… para ese producto.

¿Piensas que lo hacen por darte ideas? No.

¡Su objetivo es que compres el maniquí completo!

En Amazon, hacen exactamente igual. Cuando tu miras una carcasa para un móvil, te ofrecen la posibilidad de poner la pantalla protectora.

O incluso en Mercadona, tanto en la revista como en la tienda, físicamente. Si tu ves un maquillaje y te gusta el pintalabios, miras el labial y el lápiz de labios. O con una crema limpiadora y el tónico facial.

Productos que se relacionan entre ellos, que parece que no pueden ir el uno sin el otro. Y los coges todos.

Si lo haces, caes en su trampa de la venta cruzada

¿Cómo evitar la fiebre del Black Friday?

Este artículo ha sido publicado varios días antes con un sólo motivo: decidir qué es lo que necesitamos.

Al final, parece que tenemos el síndrome de diógenes porque, por ahorrar, vamos comprando un montón de mierdas y tarros que luego nunca usamos.

Y lo barato sale caro.

Elimina los:

  • Puede que lo necesite” – si no lo has necesitado hasta ahora, dudo bastante que lo vayas a necesitar a vida o muerte en el futuro. 
  • Seguro que le encuentro un uso” – el comprar por comprar es del género tonto. Si no sabes por qué lo compras, si no puedes darle una función… es porque no se la vas a encontrar en el futuro.
  • Es que si no lo compro ahora, ¡puede que lo pierda!” – igual que en las tiendas de ropa ponen música con ritmo rápido para estimular que compres rápidamente, ponen los límites de hora por los principios de urgencia. Yo, que estoy en logística, más de una vez he marcado el “ahora lo tenemos en stock, así que salvo venta se puede enviar con carácter inmediato. En caso contrario, deberá esperar 2 semanas”. Sólo porque, si le interesa, lo comprará hoy aunque me diga que quiere que lo mande en 4 días. Si da largas… es que no lo necesita realmente.

Analiza

  • Tienes algo similar y se ha desgastado – si lo vas a tirar porque ya no es utilitario para ti, tiene sentido que quieras comprar uno. Investiga antes de tramitar la compra.
  • Lo has querido desde hace tiempo – en caso de ser un capricho, puedes pedírtelo para Reyes.
  • Necesitas eso como sea – cuando hay necesidad, hay que tener en cuenta esa compra.
  • Llevas esperando para cogerlo en el Black Friday porque lo prefieres con rebaja – ese momento en que has decidido hacer una compra y llevas esperando tiempo para hacerlo, y no decaes en tu idea… Es porque realmente lo quieres. No te fustigues, cógelo.

Establece un límite máximo

Hace unos días hablaba con una amiga, que se había metido en una tienda online para ver las nuevas tendencias.

Total, que le estaban gustando cosas y las iba añadiendo al carrito. Cuando fue a pagar la compra, se encontró con 389,94EUR de compra.

Cerré la página y me fui a echar un cigarro

Normal, yo también lo habría hecho.

Si por costumbre nos permitimos todo lo que queremos, o porque nos hace gracia, o simplemente se nos pasa por la cabeza… a parte de arruinarnos, no usaremos ni el 5% de lo que compremos.

Si quieres disfrutar de lo que compras (ya no sólo hablamos de ahorrar), tienes que saber hasta qué punto puedes gastar.

Antes del Black Friday:

  • Decide cuánto puedes gastar ese día
  • Analiza las compras
  • Elige hasta no superar el límite máximo (si es menos, mejor)

¿Y tú? ¿Has empezado a pensar ya en el Black Friday?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Chacorrén.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Site Ground (https://www.siteground.es/privacidad.htm) que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad