¿Cómo decir esto? Tu concepto sobre el ahorro… creo que es bastante diferente al mío.
Corrígeme si me equivoco.
¿Te sientes limitado por querer ahorrar? ¿Crees que vas a perderte cosas increíbles por hacerlo? ¿Sientes la necesidad de gastar? ¿Invertir en… experiencias?
¿El afamado y «actual» término… FOMO (Fear of missing out, o miedo a perderse algo, por si puede ser bueno)?
Mis tiros no van por ahí. Porque mi concepto del ahorro, y el gasto, es diferente. Y te he traído dos ejemplos básicos, y fundamentales… para que puedas verlo por ti mismo.
Mini guía – ¿Cuánto dinero tiras a la basura?

Esta mini guía es un imprescindible, porque déjame preguntarte: ¿Comes todos los días? ¿Sí?
Yo también. Y como para comer, tengo que comprar (y el que tiene boca, se equivoca)… Pues muchas veces caigo en los intríngulis de las grandes cadenas de tiendas, y por querer comprar, y comer… Tiro dinero a la basura.
Principalmente, porque acabo tirando comida a la basura.
Ahora, en las noticias han empezado a mostrar algunos truquillos de las tiendas para que compres más, o elijas unos productos por encima de otros… Todo, por el encarecimiento de la cesta de la compra.
(Bien… Esta guía lleva circulando en la red desde el 2019, y no es por echarme flores, pero… Se han dejado cosas por el camino)
El primer paso para ahorrar, o el simple hecho de gastar tu dinero donde más te apetezca… es saber cómo intentan seducir tu mente para que hagas lo que ellos quieren. Para decidir si vas a caer voluntariamente o no.
Con algo tan básico como la comida… es fundamental. Y para no contribuir a que se desperdicien más de 900 millones de toneladas de comida al año… Todavía más.
Ojo. Hablamos de desperdiciar…
- Más de 900 millones de toneladas de alimentos al año.
- En España, más de 1 millón de toneladas.
- Cada hogar español, más de 25 kilos de comida al año…
Curso básico de Finanzas Personales – Controla tu dinero

Soy una persona consumista. Me gusta comprar, y no me tiembla el pulso cuando saco la cartera del bolso.
Quiero que a ti tampoco te tiemble, o te suponga un quebradero de cabeza por sentimientos encontrados entre:
- no gastar,
- y comprar.
Por eso quiero que empieces con lo más necesario: Aprender a controlar tu dinero
¿En qué consiste saber controlar tu dinero?
- Por ejemplo, que si quieres irte de viaje, no tengas que pedir un préstamo al banco.
- Que para poder pagar la casa, no tengas que acabar yendo al banco de alimentos para poder comer ese mes
- Ya que no nos va a tocar cobrar la jubilación… Haber hecho un plan para no acabar debajo de un puente
- Si te consideras una persona familiar… Que puedas cuidar de tu familia y que no le falte de nada
- En definitiva, que no seas uno más esperando a cobrar la próxima nómina para poder seguir haciendo tu día a día.
Tu dinero tiene que trabajar para ti, y no al revés.
Y, como dice mi madre… Más joven que ahora, no aprenderás