Siete cosas que puedes comprobar hoy de tus finanzas

Revisar las cuentas personales puede resultar agotador si queremos hacerlo todo desde el principio, más aún cuando el tiempo apremia porque se agotan los ahorros.

Es ese momento en que queremos hacer todo rápido, y acabamos agobiándonos por la cantidad de cosas que hay que hacer… Acabando haciendo nada. Por eso, lo mejor es fraccionarlo hasta que veamos un punto clave que queremos conseguir o mejorar.

Si ahora mismo tienes tiempo, y un poquito de paciencia, te recomiendo que mires estos siete puntos con detenimiento, y elijas dos para hacer cada día. Toma nota de lo que te interese, o vuelve a este artículo tantas veces como sea necesario si necesitas consultar el siguiente paso.

Presupuesto y tus hábitos de gasto 

La mayor parte de nuestros gastos actúan como hormigas. Sacamos dinero en efectivo y vamos haciendo microgastos:

  • Pagar la zona de estacionamiento regulado
  • Una cerveza
  • Esa napolitana salada
  • Una bolsa de patatas cuando voy a comprar
  • Cojo una ensalada hecha por si no me da tiempo a hacerme la comida
  • Entrar en una tienda a por unos vaqueros y salir con una camiseta…

Normalmente, no suelen superar los 20EUR, ni los 10 o 5, pero van sumando poco a poco una cantidad considerable que se come nuestro presupuesto.

Por este preciso motivo, lo mejor es poder hacer un presupuesto base con una estimación de lo que quieres gastarte en cada apartado, y sobre todo, cuando se es nuevo… utilizar un sistema de sobres para que te ayude a ceñirte a esos gastos estimados, sin sobrepasarlos.

Revisa las facturas mensuales

Cuando compartía piso, no mirábamos absolutamente nada de las facturas. Nos traía la copia y abonábamos sin mirar nada. Sin embargo, una de las cosas que hice cuando iba a irme a vivir sola fue mirar absolutamente todas, tanto las de consumo de luz, gas… Principalmente, mi objetivo era ver:

  • Si podía permitirme pagar las facturas yo sola mes sí, mes también
  • Qué tipo de potencia debería estar contratada en cada tipo de suministro para que me salieran las cuentas
  • La periodicidad de los pagos
  • Cuánto podía pagar de un piso de alquiler con calefacción central vs. individual. La calefacción eléctrica, con el frío que suele hacer en invierno en Zaragoza… estaba descartada, o me arruinaría esos meses, que coinciden con una de las mayores épocas de gasto al año.

No tiene que ser comprobar que en la factura del teléfono hayas llamado a todas las personas que aparezcan, sino que es más simple:

  1. Importe contratado
  2. Coincidan los contadores de inicio y fin
  3. Fechas de facturación correctas
  4. Que sea tu dirección
  5. Si tienes el recibo domiciliado, que esté en tu cuenta y no en la de otra persona
  6. Fecha en que se va a cargar dicho recibo, más que nada, para asegurarnos que va a haber dinero en cuenta ese día (¡y que no nos carguen por error el de otra persona!).

Analiza los pagos de tus préstamos

La información es poder, y saber cuánto vas a pagar en cada momento, día y a qué precio… Es lo que te permite priorizar unos sobre otros.

¿En qué préstamo el tipo de interés es más caro? ¿En cuál el plazo es más largo? ¿Dónde voy a pagar más intereses? ¿Cuál es aquel que puedo ventilarme antes? ¿Qué préstamo me estresa más, el de la casa o el del coche? ¿O la tarjeta de crédito?

Si cancelo más de este… ¿Qué comisión voy a pagar? ¿Me compensa la comisión porque voy a pagar menos intereses… o es mejor mantenerlo porque la comisión es más cara que los intereses? ¿Liquido en plazo? ¿O en el recibo que me cargan mes a mes?

Sabiendo lo que pagas de cada uno, el tiempo que falta para deshacerte de él, y lo que ahorrarías o no si lo cancelaras antes… Te permite tomar decisiones mucho más rápidamente

Concéntrate en tu fondo de emergencia

Tengas o no préstamos, puede ser más que tranquilizador tener un colchón de seguridad, para poder recurrir a él en caso de desgracias… Te lo dice una persona que cuando salió de la carrera, trabajó dos años sin parar y, sin embargo, por el tipo de contratos que había tenido, no tenía derecho a paro. Igual por eso no podía permitirme dejar de trabajar en ningún momento…

Si no puedes comer, espabilas.

El objetivo es llegar a construirlo para poder cubrir los gastos básicos entre 3 y 6 meses (o eso dicen los expertos… yo prefiero que me cubra un mínimo de año y medio sin ningún tipo de ingreso). Si sois más de uno en casa, lo que yo intentaría es que cada uno hiciera su colchón de seguridad y, si hubiera deudas, cada 3 o 6 meses se usara la mitad de dicho colchón (o el de uno solo) para cancelar préstamos.

Analiza la situación a corto, medio y largo plazo

Se habla mucho de la visualización, se está poniendo de moda de nuevo (y eso que con “El Secreto” ya empezó este nuevo Boom), pero rara vez se explica en un sentido práctico.

Por eso, la visualización sólo se usa en el corto plazo hoy en día.

Sin embargo, cuando eras pequeño no lo hacías así. Yo me acuerdo de jugar con mis amigas a poner cuatro nombres de chicos, cuatro ciudades, número de hijos que íbamos a tener y cuán ricas íbamos a ser… Luego elegíamos los años a los que nos casaríamos, e íbamos contando para tachar hasta que sólo quedara: un chico, un número de hijos, un nivel de riqueza, y la ciudad donde viviríamos (o iríamos de luna de miel, ya no me acuerdo).

Es decir, con 9-10 años visualizábamos a 10-20 años (mis amigas elegían casarse entre los 22-24, mientras que yo, que siempre he sido un poco rara… elegía 29-30. Mucho no acertábamos, porque de 14 están casadas 4, y ya vamos por más de 30 😉 ). Ahora, sin embargo, no somos capaces de visualizar más de una semana vista, estamos demasiado ocupados viviendo en el día a día.

Por este preciso motivo, el hecho de decir: con 35 años voy a comprarme una casa en este barrio, con estas especificaciones, porque me gustaría más que nada vivir ahí… Obliga a tu subconsciente a que, para conseguirlo, quiera ahorrar una parte de tu sueldo. Porque quieres más vivir en esa casa soñada que un pantalón, unos zapatos… o irte de fiesta el próximo fin de semana, incluso irte de vacaciones a Nueva York.

Busca nuevas formas de conseguir más dinero

No tienes que dejar de vivir tu día a día porque quieras hacer un proyecto a futuro, con el dinero se pueden hacer muchísimas cosas si sabes cómo estirarlo o conseguir más… Y que tampoco te quite tanto tiempo como para que se cumpla la frase de “Vivir para trabajar

Fines de semana para realizar envíos a domicilio

Realmente, en los repartos a domicilio, ya sea por Glovo, JustEat, Deliveroo, Uber Eats… o incluso si te apuntas al Burguer King, Domino’s… o cualquier restaurante que reparta a domicilio, lo bueno que tienen es, el tipo de contrato, si lo tienes como algo adicional y/o provisional.

Si no, la verdad es que no sé si merece mucho la pena la verdad, no me lo he planteado hacerlo a jornada completa. Pero, para elegir una franja horaria, coger la bici, patinete, o incluso moto (que gasta muy poquito), y realizar tantas entregas como te sea posible…

  • Te congela muy poco tiempo
  • Tienes una propinilla
  • Supone muy poco en tu declaración de la renta. Eso sí, si no estás obligado a hacerla… ahora que estamos en época de hacer la declaración simula cómo te quedaría si te pagaran unos 2000 EUR al año, porque un segundo pagador que te pague más de 1500EUR al año te obliga a que hagas tu declaración, estés o no por debajo del mínimo permitido.

Pasear perros

Esto es a mi nivel personal, que tendría un perro encantada si no lo tuviera que sacar a cagar o mear por la mañana… y estoy fuera de casa desde las siete y media hasta las seis de la tarde.

Si tuviera un perro, o contrataba a alguien para que lo sacara por la mañana y a mediodía, o es que no puedo tenerlo… Ahora mismo no puedo tenerlo porque a parte vivo en un piso de alquiler, pero en un futuro… o cambiaban muchas cosas, o yo tendría que recurrir a esa persona que lo paseara por mí.

Cuidado de niños pequeños

Aunque cada vez más colegios (sobre todo, privados y concertados) ofrecen la posibilidad de la clase de madrugadores para los niños pequeños si sus padres entran a trabajar antes de que empiecen las clases, hay padres que prefieren que sus hijos no madruguen tanto…

Por eso, contratan un par de horas por las mañanas a una persona que:

  • Los levanta
  • Les da de desayunar
  • Los viste
  • Y los lleva al cole

Yo he trabajado haciendo eso cuando estudiaba en la universidad e iba por la tarde a clases. A las nueve o las diez has acabado, por lo que si tienes un turno de trabajo de tarde es algo que puedes aprovechar y hacer todas las mañanas para tener un dinerillo extra. Eso, ¡o si tu trabajo te permite horario flexible de entrada!

Vende lo que no utilizas

Acumulamos sin ton ni son siempre, pero luego nos quejamos de que no tenemos nada y seguimos comprando… ¡aunque no tengamos sitio donde ponerlo!

Átate la manta a la cabeza, coge un par de cajas grandes… y empieza a meter ahí todo lo que sepas que no vas a volver a usar jamás. Catalógalo, haz una buenas fotos, ¡y súbelo a aplicaciones que te permitan venderlo a un precio coherente!

Y si tienes trastero… ese es el primer cuarto que tienes que hacer esto. Que luego parece que tenemos el síndrome de diógenes.

Blablacar

¿Vas a hacer un viaje largo? ¿Sueles hacer una ruta en coche continuamente para ir a trabajar? ¿Pasas los fines de semana en un sitio, y entre semana estás en otro? Es momento de meterse en blablacar, abrir un perfil, y empezar a tener clientes de forma recurrente.

Igual que lo haces tú de continuo, lo hacen otros. Pon un precio razonable en función del tipo de coche, si les vas a dar agua, las horas en que vas a conducir, si los vas a buscar a casa o van ellos hasta a ti, si los vas a dejar donde ellos necesitan o un punto cercano…

Si están contentos, repetirán una y otra vez. Y tú puedes ahorrarte tanto el combustible como un poquito más, y en compañía.

Uber

Aquí va a depender más de la ciudad que otra cosa… En Zaragoza yo no lo veo muy factible, por ejemplo, más que nada porque no es muy grande, hay muy buena combinación de autobuses si no quieres coger un taxi… y mucha gente prefiere ir andando.

Está la opción, pero aquí lamentablemente no puedo aportar muchos más datos

Encuestas

Hay páginas de probadores de productos, encuestas, e incluso para ser embajadores de un producto.

El procedimiento es sencillo:

  • Tienes una cuenta abierta en la página web
  • En función de lo que vas contestando, van enviándote más encuestas, con un precio por responder cada una
  • Acumulas dinero en tu cuenta
  • Y, cuando llegas a un importe, te permiten canjearlo, bien por productos, bien por dinero para recoger en un cajero.

Mistery Shopper

O, lo que es lo mismo, análisis de tiendas. Igual que restaurantes y hoteles pagan por salir en TripAdvisor, Booking, etc… las tiendas de ropa, bancos, y otras muchas empresas pagan porque las valoraciones del mercado sean analizadas.

Llevan un guión para atender a una persona que entra, saludarle de una forma determinada, y atenderle como al mejor. A mí una vez me confundieron con uno, y la verdad que fue hasta divertido cómo cambian siguiendo un guión.

Recados tipo hacer la compra

En Barcelona, por ejemplo, sé que hay una empresa de amas de casa que lo hacen. Las contratan únicamente para eso. Y es que no es lo mismo hacer la compra por Internet y que un reponedor o los que están en tienda cojan lo primero que pillan, a que una persona que sabe cómo elegir producto pierda tiempo en hacerlo bien.

Si eres de los que miran cómo coger productos frescos y meticuloso con tus propias compras, puedes poner tu servicio al de los demás.

Impartir clases particulares

Tanto en tu propia casa, como desplazándote a la casa de otros o en una academia.

En la academia, dependiendo del número de horas que vayas a impartir, y la política de contratación que tengan, pueden hacerte un contrato, contratarte como freelance, o pagarte en B.

En tu casa o en la de tu alumno, puedes hacerlo como autónomo o en B también… Yo he hecho las tres, y siempre he diferenciado precios por:

  • Que se impartan en mi casa o en otro lado, ya que ponía un suplemento de transporte que variaba según distancia (más tiempo de desplazamiento y combustible o transporte público… más dinero)
  • Un alumno o máximo de 4. Más alumnos, más económico… menos alumnos, más cara la hora, teniendo en cuenta que la preparación de la clase es la misma, les suele compensar llamar a un amigo que pueda acompañarles, y tú vas a cobrar más por el mismo tiempo.

Tutorizar trabajos

Todo trabajo tiene una serie de especificaciones, tanto en maquetación como en el tipo de contenidos, y no es igual cómo lo ve un alumno a cómo lo ve una persona que ya lo ha tenido que hacer antes, o que lo vería más imparcial.

Cuando daba clases, también tutorizaba trabajos e incluso según cómo iban de tiempo me pedían que lo hiciera con ellos. Para los graduados, ahora mismo, implica un gasto de tiempo muy importante, y según el número de asignaturas que tengan, así como lo que se juegan en nota final o para el trabajo de fin de grado (TFG), prefieren que una persona les eche una mano.

Pasar audios a mecanografía, maquetación

Cada vez se están poniendo más de moda los podcast, y hay más gente que necesita que sus audios sean pasados a transcripciones para no perder el tiempo ellos en hacerlo, o directamente montarlos. Es una forma de ahorrar horas de trabajo, que puedes hacer en tu propio tiempo libre.

Además, esto no existe desde hace muy poco, hará cosa de 12 años cuando buscaba pequeños trabajos que pudiera hacer para sacarme unos eurillos extra, yo hice este tipo de servicio.

Era para una persona que estaba haciendo su trabajo en audio, porque normalmente se habla más rápido que se escribe, y para que no se le olvidara nada lo prefería hacer así. Lo único, todo el tiempo que pasas pensando y poniendo tus ideas en orden es luego mucho tiempo en que debes escucharlo y enlazarlas para que tenga un sentido.

Lo siguen haciendo, y cada vez se va a hacer más, por lo que este tipo de trabajos van a estar cada vez más solicitados. Ofrécelos el primero.

Utiliza LinkedIn para encontrar nuevas oportunidades laborales

Combinar actividades para tener más ingresos puede resultar agotador en el largo plazo, incluso si llegas a hacerlo de forma obsesivo compulsiva por ver resultados.

Por eso, si empiezas a hacer el punto anterior, te recomiendo encarecidamente que lo combines con este punto. Y es por este motivo.

Tu actual trabajo no te da suficiente.

Verás, yo no soy partidaria de hacer huelgas. Cuando he entrado a un puesto de trabajo, he leído las condiciones y las he firmado sabiendo a qué me enfrento, por lo que luego no voy a quejarme por eso.

En el momento en que ya no me vale ese sistema de trabajo, no me sale rentable ya sea económicamente, por horarios, por posibilidades de mejora… ¡o incluso por cambios de condiciones! no me quejo y me pongo con una antorcha en la puerta diciéndoles lo malos que son.

Principalmente, porque yo he aceptado sus requisitos en el momento de firma, nadie me obligaba con una pistola a hacerlo. Igual que he elegido seguir adelante ahí, es mi deber ver que ya no sirve, y que debo hacer un cambio.

Y busco cómo cambiarlo, sea en otra empresa o en la misma. Si en la misma no sirve… Es hora de irme a otra. Por lo que, si no te sirve, para irte a otra tienes que empezar a buscar otros puestos de trabajo.

No te fustigues si no consigues todos tus objetivos

Ajustar en función de lo que necesitas ahora mismo, sacar horas de donde no las hay, revisar datos, buscar nuevas oportunidades laborales… es un trabajo lento, y muchas veces te encontrarás con que te cierran la puerta en las narices.

Hay dos formas de afrontar esto: deprimiéndote, o contestando con la frase aragonesa “Sí, por mis cojones” que viene a decir lo mismo que “Por encima de mi cadaver

Aplica el cuento de “El que la sigue la consigue”, y no desistas. En esta vida triunfa el perseverante, el que no se rinde, el que busca todas las alternativas posibles y si una no funciona, prueba la siguiente, y la siguiente, y la siguiente… hasta que da con lo que quiere.

Ahora dime, ¿con cuál vas a empezar tú?

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Chacorrén.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Site Ground (https://www.siteground.es/privacidad.htm) que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad