Ahorro,
porque me gusta dormir

a pierna suelta

Y voy a enseñarte cómo hacerlo,
sin que tú tengas que quedarte en casa,
con la luz apagada,
para no gastar ni un duro.

.

Vivimos en un mundo imperfecto.

Corremos de un lado para otro, como pollo sin cabeza, para llegar a todo… Y muchas veces parece que no llegamos a nada.

En el trabajo, acabas pasando el día apagando fuegos aunque no seas bombero, sin recibir una palmadita en la espalda por el trabajo bien hecho.

Y cuando, por fin, llegas a casa… en vez de llegar al oasis que te gustaría, ves que parece que ha pasado Atila el Huno y acabas esclavo, intentando adecentar lo que llamas hogar. Por si viene alguien, o por el simple hecho de que si te entran a robar… igual te lo ordenan un poco para poder encontrar algo.

Por si esto fuera poco… Tener tantas obligaciones en tu día a día no significa que te sobra la pasta. Tu mes es todo lo contrario, se parece más a cuando salías de fiesta de joven, y empezabas la noche con billetacos… y la acabas con monedicas. Te resulta imposible ahorrar.

Nadie te dijo que el juego iba a ser así…

De hecho, se aleja jodidamente rápido de la realidad que tú tenías pintada en la cabeza.

Lo siento, pero debo decirte una cosa:

Vivimos en un mundo imperfecto, porque nadie te va a ayudar.

Para dormir a pierna suelta, y dejar de complicarte la vida… Hay tres áreas de actuación para ahorrar:

Controlar tu día a día
trabajo-categoria
Controla tus finanzas personales

Controla tu día a día para ahorrar tiempo en tareas diarias.

Haz que no te coman vivo las obligaciones en casa… para poder dedicar tu tiempo para ti, y para quien verdaderamente importa

Ahorrar pensamientos negativos. Relativiza

El trabajo es un intercambio de tiempo por dinero. Define tus propias condiciones, según tus intereses, y ahorra en disgustos que no te llevan a ningún lado

Controla tus finanzas personales. Ahorro mensual. Decisiones. Seguridad.

El dinero es sólo la moneda de cambio, pero si no sabes cómo usarla a tu favor… Acabas jodido (y agradecido)

Qué facil es decirlo, pero hacerlo…

Yo ahorro, porque no me gusta complicarme la vida

Me llamo Ana Chacorrén, y soy Licenciada en Administración y Dirección de empresas, con especialidad en Finanzas y, después de trabajar 7 años en banca… hice algo que parece imposible:

Cambiar de perfil profesional por completo

Ahora soy responsable de Logística y Compras, y me encanta mi trabajo, pero siento la necesidad de crear este espacio por varios motivos:

  • La vida es muy perra de por sí, como para que tú quieras complicarte la vida porque no has visto aún cómo puedes utilizar tu dinero a tu favor
  • Ni el gobierno, ni los bancos… te van a ayudar a ahorrar (diseñan su sistema para todo lo contrario)
  • La economía doméstica, o las finanzas personales… es algo que todos, TODOS, tendríamos que aprender desde pequeños, tanto en casa, como en el colegio.

Sin embargo, lo he dicho antes… El sistema falla. Es imperfecto.

Y te lo dice una persona que, aún habiendo acabado una carrera de economía, de finanzas… cuando empezó a trabajar vio que no tenía ni puta idea de nada. Ni en el curro, ni en su vida.

Te lo digo yo, que cuando sabía que iba a cobrar un plus, me lo pulía antes de que estuviera en cuenta.

Lo dice alguien… que un día tuvo que comer un bol de cereales con leche porque no tenía comida en la nevera por no tener tiempo para ir a hacer la compra.

Y es que, hay ahorradores que nacen, y otros… se hacen.

Y créeme cuando te digo que, ahorrar, no significa ser más ratero que el tío Gilito.

Se puede ahorrar en tiempo, en pensamientos, en actividades que no te llevan a nada. Y, por supuesto, en dinero.

Y conforme vas viendo este proceso, mientras te vas habituando… Puedes tener dudas, sentirte solo, creer que no te apoya nadie… Puede que incluso quieras llevarte las manos a la cabeza para tirarte de los pelos (¡espero que no!), o empezar a despilfarrar como un descosido para premiarte en el camino…

Porque del dinero no se habla si no es para fardar, para demostrar. Después de todo…

El dinero es un tema tabú

Sin embargo, te dejo aquí una muy buena definición de lo que es el dinero 😉

Pasta. Metálico. Capital. Tela. Guita. Efectivo. Plata. Billetes. Fondos. Pavos. Dinero.

Lo que separa al ser… del no ser.

Pero, ¿qué es el dinero? Lo es todo si no tienes, ¿verdad? La mitad de los adultos de los Estados Unidos tiene más deudas de tarjetas de crédito que ahorros. El 25% no tiene nada ahorrado. Y sólo el 15% de la población, se podrá permitir siquiera un año de jubilación.

¿Qué indica eso? Que la clase media se está esfumando, o que el sueño americano ha muerto.

Si esto último fuera verdad, no me estarían escuchando.

Creo que la mayor parte de la gente tiene una idea errónea del dinero. Es sólo una unidad acordada de cambio por bienes y servicios. 3,70 por cinco litros de leche, 30 pavos por cortarte el césped, ¿o es un intangible?

Seguridad y felicidad. Tranquilidad.

Dejad que os proponga una tercera opción: el dinero como aparato de medida.

La dura realidad es que el dinero que acumules en tu vida no depende de quién sea presidente, o de la economía, la explosión de la burbuja, malas decisiones o malos jefes.

Responde a nuestra ética del trabajo. La que nos ha hecho el mejor país de la tierra.

Depende de ir contra la opinión de los medios sobre en qué consiste ser un buen padre. Decidir perderse el partido, la obra, el concierto… porque estás resuelto a trabajar y a invertir en el futuro de tu familia.

Y te haces responsable de las consecuencias. De los actos.

Paciencia. Frugalidad. Sacrificio. Y, en resumidas cuentas, ¿qué tienen esas tres cosas en común?

Que son elecciones.

El dinero no da tranquilidad, ni la felicidad.

El dinero es, en esencia, la medida de las elecciones de un hombre

Introducción capítulo 1 – Serie Ozark

Lo dicho, ¿te atreves a ponerme a prueba… de que puedo hacer que empieces a controlar tu vida?

.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad